LOS PREMIOS GANADORES SON:
BECAS-PREMIO ENTIDADES:
1º PREMIO: Proyecto «Robots sociales mejorados con IA para el cuidado de adultos
mayores: evaluación de Eficacia de la narración impulsada por ChatGPT en EBO» del grupo de investigadores del Profesor de la Universidad de Extremadura Dr. Pedro Núñez Trujillo. El objetivo de esta investigación fue mejorar las capacidades narrativas del robot social EBO con el uso de una IA generativa, ChatGPT, principalmente en términos de personalización e interactividad. A su vez, demostrar la efectividad de esta herramienta terapéutica con un estudio de caso que involucra tanto a terapeutas ocupacionales como a adultos mayores.
2º PREMIO: Proyecto «Detrain» de la entidad B-Graffos International, S.L. El objetivo de esta investigación fue establecer, la efectividad de las intervenciones cognitivas en la prevención o la estabilización de los problemas de memoria, de resiliencia y otras destrezas mentales asociados a personas sanas en su ambiente de trabajo y personal. A través de la ejercitación manual grafomotriz, basada en la reeducación gráfica o estimulación neurológica y aplicando una serie de ejercicios caligráficos dirigidos, se pretende conseguir mejorar las capacidades cognitivas del ser humano.
BECAS PREMIO GRADO Y MÁSTER
1º PREMIO: Proyecto «La prestación económica en el cuidado» de Laura Moreno, estudiante de Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Barcelona. El objetivo de esta investigación fue examinar de qué forma la prestación económica -a través de la prestación para el cuidado en el entorno familiar en la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de dependencia- supone un punto de inflexión dentro de la trayectoria de las cuidadoras.
BECAS DE DOCTORADO Y POSDOCTORADO
1º PREMIO: Proyecto «APLICACIÓN DE UNA SOLUCIÓN BASADA EN ROBÓTICA SOCIAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA EN EL
PROCESO DE REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO LEVE-MODERADO» de María del Carmen Díaz, estudiante de doctorado en Ciencia y Tecnología Informática en la Universidad Carlos III de Madrid. El objetivo de esta investigación es evaluar el uso de la plataforma Inrobics con pacientes geriátricos de una residencia de mayores. Realizar un estudio sobre la viabilidad de la implantación de un robot social en este ámbito, su aceptación por parte de residentes y trabajadores, así como su usabilidad y utilidad.
PROCESO DE REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON DETERIORO COGNITIVO LEVE-MODERADO» de María del Carmen Díaz, estudiante de doctorado en Ciencia y Tecnología Informática en la Universidad Carlos III de Madrid. El objetivo de esta investigación es evaluar el uso de la plataforma Inrobics con pacientes geriátricos de una residencia de mayores. Realizar un estudio sobre la viabilidad de la implantación de un robot social en este ámbito, su aceptación por parte de residentes y trabajadores, así como su usabilidad y utilidad.
Los resultados de las becas-premio de las profesionales de Acufade se notificarán en el II Congreso Internacional de Cuidados.
Agradecemos a todas las personas que enviaron sus proyectos para participar en estas becas-premio y los animamos a participar en el II Congreso Internacional de Cuidados de Acufade.
Comentarios recientes