Institucional

 

 
EN BLANCO
Información Institucional (Actualizado julio 2022)

ACUFADE, es una entidad sin ánimo de lucro, que nace en 2005 y cuyo objetivo principal es la promoción de la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores que conviven, o no, con situación de dependencia, así como de sus familias y cuidadoras.

Declarada de Utilidad Pública por el Gobierno de España (2011), y acreditada por el Gobierno de Canarias (2014) para la prestación de Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, en Acufade contamos con más de 15 años de trayectoria y experiencia de trabajo especialmente con personas que conviven con Alzheimer y otras demencias, prestando siempre especial atención a las personas que cuidan.

ACUFADE cuenta con dos importantes áreas de actividad: la prestación de servicios de promoción de la autonomía personal (tanto en centros como en domicilio) y el desarrollo de proyectos de acción social, contando para ello con un equipo de profesionales de bandera, de las que estamos sumamente orgullosas.

Para nosotras, ambas vertientes de intervención tienen relevancia, y trabajamos arduamente en garantizar la calidad tanto en la prestación de servicios como en la implementación de proyectos solidarios de índole social, pues consideramos que cada grano de arena cuenta cuando hablamos de prevenir la dependencia, y de promover el envejecimiento saludable y la calidad de vida de las personas con las que trabajamos.

Nuestros principales servicios son los siguientes: 

  • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en centros (SPAP en centros): actualmente se implementan en Granadilla de Abona, La Matanza de Acentejo y La Orotava.
  • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en domicilio (SPAP en domicilio): actualmente se implementa en toda la isla de Tenerife, y muy pronto en toda Canarias. 
  • Servicio de Centro de Día: actualmente se implementa en Granadilla de Abona.
  • Unidades de Estimulación Cognitiva (UEC): actualmente se implementan en Granadilla de Abona, La Matanza de Acentejo, Tegueste, La Orotava, Güímar, Vilaflor y La Victoria de Acentejo. 

La diferencia entre los servicios que prestamos en centros radica principalmente en la intensidad de horas (Centro de Día se ofrece por 40 horas semanales, SPAP por 20 horas semanales y las UEC 8 horas semanales).

Los programas que implementamos en el marco de los servicios dirigidos a las personas usuarias son los siguientes: 

  • Programa de Estimulación Cognitiva
  • Programa de Promoción, Mantenimiento y Recuperación de la Autonomía Funcional.
  • Programa de Terapia Ocupacional
  • Programa de Asistencia y Formación en tecnologías de apoyo y adaptaciones.
  • Programa de Asesoramiento y Orientación.

Y también con programas dirigidos a las personas que cuidan:

  • Asesoramiento en cuidados
  • Formación en cuidados

Además, específicamente en el servicio de Centro de Día se ofertan los programas de: Cuidados de atención personal en la realización de actividades básicas de la vida diaria, manutención, transporte y atención sociosanitaria.

Contamos así mismo con bonitos proyectos de intervención psicosocial, como son:

  • El Tren de la Felicidad. Que abandera el cuidado de las personas que cuidan, y se trata de grupos de ayuda mutua, donde las personas cuidadoras comparten, aprenden, reivindican y se cuidan a sí mismas y a otras cuidadoras. Véase www.eltrendelafelicidad.org
  • Guata. Que abandera el voluntariado y la participación socio-comunitaria, y que promueve la generación de vínculos entre las personas mayores y la sociedad, aportando su grano de arena a la erradicación de la soledad no deseada, a la colaboración intergeneracional y al fomento del envejecimiento saludable. Véase www.guata.org
  • Amigables con el Alzheimer. Que abandera el deseo de un mundo accesible y adaptado a las personas con demencia, donde los contextos y las personas sean facilitadoras para que convivir con demencia no suponga la exclusión social y el abandono de estilos de vida preferidos, mejorando con ello su calidad de vida y su inclusión. Véase www.amigablesconelalzheimer.org
  • Alivia. Que facilita la atención a personas y familias que debutan en una situación de demencia y/o dependencia, y necesitan asesoramiento y orientación especializada, pero no cuentan con recursos económicos y/o sociales suficientes. Véase www.alivia.acufade.org
  • Mayores Digitales. Una iniciativa en la que gracias a la Ayuda de Fundación La Caixa y Fundación Caja Canarias trabajamos en la digitalización de las personas mayores y la capacitación digital de sus cuidadoras, para potenciar las conexiones, paliar los efectos negativos del aislamiento social al que se ven sometidas por su situación de dependencia y procuramos herramientas de estimulación y mejora de su calidad de vida a través de elementos tecnológicos. www.acufade.org/mayores-digitales/ 

Hemos desarrollado así mismo, otros muchos proyectos de acción social psico-sociales y socio-comunitarios, derivados de líneas de subvención privadas y que han facilitado la integración social y promovido la calidad de vida de las personas mayores y/o dependientes en diferentes aspectos.

 

Como entidad sin ánimo de lucro, practicamos la transparencia en todos nuestros procesos, por lo que, si se desea ampliar información, están a disposición de todas las personas interesadas las memorias de actividad anuales de todos nuestros servicios y proyectos, así como nuestras memorias de gestión y económicas anuales en el portal Transparencia corporativa de nuestra web: www.acufade.org